martes, 12 de noviembre de 2019

PARTES DEL JAMÓN IBÉRICO

Esta semana vamos ha hablar de las partes de el jamón ibérico, ya que sabemos que es un manjar de nuestra gastronomía, pero son muy pocos los que conocen cada una de las partes, que lo componen. Lo que muchos no saben es, que dependiendo de la zona es sabor será más intenso, más curado o más tierno.

cuales son las partes de un jamon iberico 
En primer lugar la MAZA es la parte donde se encuentra la mayor cantidad de carne. También es la parte más jugosa y más rica, y donde se presenta la mayor infiltración de grasa en la carne. Además, es la parte que contiene más cantidad de magro. La CONTRAMAZA es la parte opuesta a la maza. Es la parte más estrecha del jamón y también la más curada. Es decir, es la que presenta menos proporción de grasa. Por otro lado la BABILLA esta situada debajo de la maza y está delimitada por los huesos fémur y coxal. Tiene menos carne y se considera la parte menos jugosa del jamón ibérico. El JARRETE Y CAÑA tienen características prácticamente similares. Su textura suele ser más dura y fibrosa, aunque también suele ser la parte más aceitosa.Y por último nos encontramos con la PUNTA es justo la parte opuesta a la pezuña de la pata. Se considera como una de las partes más sabrosas del jamón ibérico y también suele ser la más salada además contiene bastante contenido graso.

Uno de los consejos más importantes para cortar un Jamón, es que si deseamos consumirlo en un periodo corto de tiempo es recomendable empezarlo por la maza ya que es la parte más sabrosa, pero si  es para consumirlo lentamente lo aconsejable es empezar por la parte de la babilla, para que no se pierda el sabor y los aromas de la maza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PRESENTACIÓN DEL JAMÓN IBÉRICO A CUCHILLO

Ya que en la publicación anterior vimos como cortar un jamón a cuchillo, hoy vamos a ver maneras creativas de presentarlo, ya que hay grande...